PROGRAMA CIENTÍFICO
7:15 a 8:00: Acreditación y entrega de credenciales
8:00 a 17:00 hs: Pre-Congress Cytomorphology Tutorial
Apertura del congreso
Conferencia: Morfología vs. Biomarcadores en el diagnóstico actual del cáncer de pulmón.
Moderadores: Dra. Magaly Franco Benites (Perú) – Dra. Gabriela Guman (Argentina)
Seminario de casos clínicos de Citopatología Pulmonar
Moderadores: Dra. Magaly Franco Benites (Perú) – Dra. Gabriela Guman (Argentina)
Conferencia: Diagnóstico en Patología Mamaria: ¿PAAF, core biopsy o ambas?
Moderadores: Dra. Magaly Franco Benites (Perú) – Dra. Gabriela Guman (Argentina)
Seminario de casos clínicos de Patología Mamaria
Moderadores: Dra. Magaly Franco Benites (Perú) – Dra. Gabriela Guman (Argentina)
☕ Coffee Break
Conferencia: Citopatología de orina: Novedades de la Clasificación de Paris 2
Moderadores: Dr. Alejandro Iotti (Argentina) – Dra. Ana Soskin Reidman (Paraguay)
Conferencia: Citología urinaria: Su enfoque a partir de casos clínicos con correlación cito-histológica
Moderadores: Dr. Alejandro Iotti (Argentina) – Dra. Ana Soskin Reidman (Paraguay)
Conferencia: Citopatología de Páncreas y Vías biliares
Moderadores: Dr. Alejandro Iotti (Argentina) – Dra. Ana Soskin Reidman (Paraguay)
Conferencia: Sistema de la OMS para el reporte de la Citopatología de riñón
Moderadores: Dr. Alejandro Iotti (Argentina) – Dra. Ana Soskin Reidman (Paraguay)
Conferencia con auspicio de laboratorio: STATLAB. “Frente al microscopio, resolviendo los desafíos cotidianos con los líquidos serosos”
Moderadora: Dra. Andrea Gersztein (Argentina)
🍽️ Almuerzo
Companion Meeting IAC (Academia Internacional de Citología)
Moderadores: Dra. Oralia Barboza (México) – Dra. Ana Bassi (Argentina)
Conferencia: Citopatología del ganglio linfático: ¿Qué tan lejos podemos llegar?
Moderadores: Dra. Oralia Barboza (México) – Dra. Ana Bassi (Argentina)
Módulo SLAP: Seminario de casos clínicos: Misceláneas de cuatro casos en correlación Cito-Histológica
Moderadores: Dra. Patricia Gutierrez Quispe (Perú) – Dra. Justina Longo (Argentina)
Mesa redonda: Módulo Sociedad Española de Citología (SEC) “Las nuevas aventuras de la Citopatología: Contando nuestra experiencia.”
Moderadores: Dra. Patricia Gutierrez Quispe (Perú) – Dra. Justina Longo (Argentina)
Conferencia: Desafíos diagnósticos en Citopatología Tiroidea
Moderadores: Dr. Bruno Dornellas – Dra. Mariana Rizzolo
Conferencia: Espectro citomorfológico del carcinoma medular de tiroides: Más allá de su aspecto típico
Moderadores: Dr. Bruno Dornellas (Brasil) – Dra. Mariana Rizzolo (Argentina)
Conferencia: La relevancia del análisis molecular en el diagnóstico y manejo de los nódulos tiroideos
Moderadores: Dr. Bruno Dornellas (Brasil) – Dra. Mariana Rizzolo (Argentina)
Seminario de casos clínicos de Citopatología Tiroidea
Moderadores: Dr. Bruno Dornellas (Brasil) – Dra. Mariana Rizzolo (Argentina)
☕ Coffee Break
Conferencia: Desafíos Diagnósticos en la Citología de Glándulas Salivales: Morfología y Métodos Complementarios
Moderadores: Dr. Jad Abbas (Costa Rica) – Dra. Mariana Tejo (Argentina)
10:30-11:00
Seminario de casos clínicos de Citología de Glándulas Salivales
Moderadores: Dr. Jad Abbas (Costa Rica) – Dra. Mariana Tejo (Argentina)
Conferencia: Biomarcadores: Utilidad de la inmunocitoquímica (ICQ) e hibridación in situ fluorescente (FISH) en Citología de Glándulas Salivales
Moderadores: Dr. Jad Abbas (Costa Rica) – Dra. Mariana Tejo (Argentina)
Conferencia: Biomarcadores: Utilidad de la inmunocitoquímica (ICQ) e hibridación in situ fluorescente (FISH) en Citología Pulmonar
Presentación remota en tiempo real por videoconferencia
Moderadores: Dr. Jad Abbas (Costa Rica) – Dra. Mariana Tejo (Argentina)
Conferencia con auspicio de laboratorio: ROCHE. “Aplicación e impacto clínico de la tinción dual p16/Ki-67 en el triage del Cáncer del Cuello Uterino”.
Presentación remota en tiempo real por videoconferencia
Moderadora: Dra. Alejandra Wernicke (Argentina)
12:30-13:30.
🍽️ Almuerzo
Conferencia: Rol del Citopatólogo en la gestión del control de calidad en un Laboratorio de Citología
Moderadores: Dra. Analía Filippini (Argentina) – Dra. Carla Molina Cruz (Chile)
Conferencia: ROSE ¿Dónde estamos? ¿Cómo estamos?
Moderadores: Dra. Analía Filippini (Argentina) – Dra. Carla Molina Cruz (Chile)
Conferencia: El rol de la Citología Cervicovaginal convencional en el nuevo paradigma de la prevención del cáncer de cuello uterino
Moderadores: Dra. Analía Filippini (Argentina) – Dra. Carla Molina Cruz (Chile)
Módulo AIP-División Argentina. Seminario de casos clínicos: 3 casos de Ginecopatología en correlación Cito-Histológica.
Moderadores: Dra. Analía Filippini (Argentina) – Dra. Carla Molina Cruz (Chile)
Conferencia SLAP: Estudios moleculares en punciones por aguja fina: Aplicabilidad LATAM
Moderadores: Dra. Analía Filippini (Argentina) – Dra. Carla Molina Cruz (Chile)
Conferencia con auspicio de laboratorio: VIVASCOPE. De la lámina a la imagen digital instantánea: el auge de las herramientas inteligentes en el diagnóstico citológico.
Moderadora: Dra. Andrea Gersztein (Argentina)
Mesa redonda: Rol de las Sociedades Científicas en la Educación en Citopatología.
Moderadores: Dra. Andrea Gersztein (Argentina) – Dra. Milagros Abad Licham (Perú)