





Metástasis ganglionar axilar de un carcinoma mamario
Introducción El carcinoma mamario representa el cáncer más frecuente en mujeres actualmente. La evaluación inicial del mismo incluye a los ganglios axilares a fin de decidir la conducta terapéutica. Una forma muy útil de realizar el examen de la misma es la punción con aguja fina guiada por ecografía, ya que la punción con aguja gruesa representa un riesgo en este sitio anatómico. Presentación del caso Paciente femenina de 49 años que consulta por nódulo de 2,6 cm en el cuadrante inferoexterno, H10 a 3 cm del complejo areola pezón de la mama izquierda, Birads V por mamografía. Al examen físico se constatan adenopatías axilares ipsilaterales. Se realiza biopsia por trucut de la lesión mamaria además de punción aspiración con aguja fina de la adenopatía axilar. La biopsia de la…










Fotos – Seminario de Casos Latinoamericanos
Fotos – Seminario de Casos Latinoamericanos. Muchas gracias a todos los disertantes y asistentes que nos acompañaron en esta actividad.








Curso de Actualización en Citopatologia – Quito
El 27 y 28 de junio nos reunimos de forma presencial en Quito para llevar a cabo la capacitación y el examen de acreditación de la SLAC.
Convocatoria para la Sede del Congreso SLAC 2028
¡Tu país puede ser la próxima sede del Congreso SLAC 2028!
Estrategia Mundial para acelerar la eliminación del CÁNCER DEL CUELLO UTERINO como Problema de Salud Pública
La Sociedad Española de Citología (SEC) ha sido acreditada con la ISO 17043. ENAC ha otorgado la acreditación al Programa Q-Pap de Control de Calidad en Citología Ginecológica (Q-Pap Morfológico y Q-Pap Molecular).
Memorandum de Entendimiento SLAC – ASC
¡Un gran paso para la citopatología latinoamericana! La SLAC y la American Society of Cytopathology (ASC) han firmado un Memorándum de Entendimiento que marca el inicio de una alianza académica estratégica.
Actividad conjunta SLAC – SAC
Actividad conjunta SLAC – SAC, preparándonos para el congreso: «Errores que confunden y tips que aclaran: citología ginecológica práctica»
Curso de Actualización en Citopatologia – Quito – 27 y 28 de Junio
El 27 y 28 de junio nos encontraremos de forma presencial en Quito para capacitación y el examen de acreditación SLAC. Te esperamos!
Actividad conjunta SLAC – SAC
Nos preparamos para el Congreso SAC/SLAC 2025 con una propuesta práctica y didáctica.






Papiloma intraductal de mama, el rol de la PAAF como herramienta diagnóstica
INTRODUCCIÓN: El papiloma es un tumor benigno de origen ductal, que se observa con mayor frecuencia en mujeres de 35 a 55 años. Suelen ser solitarios y localizarse en los conductos galalactóforos subareolares más grandes. A menudo se presentan con secreción por pezón de aspecto seroso o sanguinolento. Las lesiones papilares de la mama comprenden un diverso grupo de entidades. La distinción citológica entre neoplasias papilares benignas y malignas puede ser extremadamente difícil ya comparten características morfológicas que dificultan la distinción entre benigno y maligno, no solo en la citología sino también en los cortes histológicos siendo de ayuda en ocasiones técnicas de inmunohistoquímica. OBJETIVOS: Presentar el caso de una paciente de 15 años de edad con un papiloma intraductal y su correlación cito-histológica, utilización de la punción aspiración con…