SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE CITOPATOLOGIA
SLAC
En la Ciudad autónoma de Buenos Aires, Argentina, a los 23 días del mes de abril de 2017, con el objeto de constituir formalmente la SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE CITOPATOLOGIA (SLAC), se revisó y se aprobó en Asamblea el presente Estatuto Social. La actual Sociedad observa como antecedente la fundación de la SOCIEDAD LATINO AMERICANA DE CITOLOGIA EXFOLIATIVA acaecida en la Ciudad de Viena, Austria, el día 31 de agosto de 1961 y sus continuadoras. Es así como reconocerá los premios otorgados por sus antecesoras y sus miembros pasan a ser miembros de la presente.
El objeto de la Sociedad es promover el conocimiento de la Citopatología, su divulgación y aplicación clínica entre los profesionales de la salud y el público en general.
Costo de Membresía
La SLAC comunica que los costos de membresía para nuestra sociedad son
Membresía - Médicos Patólogos - SLAC-2024 - 100 dólares (cuota única)
Membresía - Citotecnólogos - SLAC-2024 - 50 dólares (cuota única)
Cuota Anual
Le recordamos la importancia de mantenerse al día con las cuotas anuales de la SLAC. Su contribuición es muy importante para la promoción y educación en citopatología en Latinoamérica.
El abono de la cuota anual está facilitada por PayPal.
Online
CURSO
Nosotros como SLAC también nos hemos adaptado a esta nueva normalidad con el propósito de continuar con nuestra tarea de actualizar y colaborar con el crecimiento de la Citopatología en Latinoamérica. En este sentido, con mucho entusiasmo presentamos el Curso Básico de Citopatología modalidad virtual, el mismo que ha sido diseñado con la participación de grandes profesores de la región, expertos de la especialidad, quienes trataran diversos temas con una visión actualizada y práctica.
Este Curso cuenta con tres módulos: Generalidades, Citopatología Ginecológica y Citopatología no-Ginecológica, los mismos que serán compartidos a través de un enlace con los participantes y servirá como preparación para el examen de acreditación SLAC.
2025
CONGRESO
Los invitamos al XXXI Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Citopatología en conjunto con el XXVI Congreso Argentino de Citología.
- Taller de Imágenes de Ginecopatología
- Taller de Citología Intervencionista
- Pre-Congress Cytomorphology Tutorial
- Examen IAC
“Citopatología: Avances Diagnósticos y Perspectivas Futuras.”
Últimas
Noticias
Dra. Sylvia Jaumandreu
Con profundo pesar, la Sociedad Latinoamericana de Citopatología comunica el sensible fallecimiento de quien en vida fue: Dra. Sylvia Jaumandreu Q.E.P.D
Curso de Repaso de la Academia Internacional de Citología (IAC)
Jueves 27 de marzo de 2025, Ciudad de México. 100% VIRTUAL 18 créditos COMETEP, 22.5 créditos COMMAP Examen Integral Citotecnología, Certificación IAC. Ciudad de México (Lugar por Confirmar) Sábado 29 de marzo de 2025 e modalidad presencial
Curso: Contexto Latinoamericano en la prevención de Cáncer Cervicouterino
La Sociedad Latinoamericana de Citopatología (SLAC) tiene el agrado de invitarte a participar del: Curso: Contexto Latinoamericano en la prevención de Cáncer Cervicouterino Marzo, mes de la prevención del cáncer de cuello uterino, nos invita a reflexionar y actuar frente a este desafío de salud pública. Este curso virtual aborda, desde un enfoque multidisciplinario, temas clave como las estrategias de prevención, programas de tamizaje, la implementación de pruebas moleculares, vacunación contra el VPH V modelos educativos. ¡Únete y fortalezcamos juntos las bases para un futuro sin cáncer de cuello uterino! Link: https://dianews.roche.com/LATAM-RDS-PAT-XEV-webinar-SLAC-CxCa-2503_01-LP-webinar-SLAC-CxCa.html



















Curso de Actualización – Lima, Tradición y Precisión
Curso de Actualización – Lima, Tradición y Precisión.
Excelencia en Patología Digital
Les compartimos información sobre la Primera Reunión «Excelencia en Patología Digital” el próximo 4 de marzo de 2025 a las 14:00 horas (España).
Curso de Actualización: Lima, Tradición y Precisíon…en la Ruta Molecular
Tenemos la alegría de contarles que se ha agregado la MODALIDAD VIRTUAL a nuestro curso del 7 de febrero.
Eventos
Curso: Contexto Latinoamericano en la prevención de Cáncer Cervicouterino
La Sociedad Latinoamericana de Citopatología (SLAC) tiene el agrado de invitarte a participar del: Curso: Contexto Latinoamericano en la prevención de Cáncer Cervicouterino Marzo, mes de la prevención del cáncer de cuello uterino, nos invita a reflexionar y actuar frente a este desafío de salud pública. Este curso virtual aborda, desde un enfoque multidisciplinario, temas clave como las estrategias de prevención, programas de tamizaje, la implementación de pruebas moleculares, vacunación contra el VPH V modelos educativos. ¡Únete y fortalezcamos juntos las bases para un futuro sin cáncer de cuello uterino! Link: https://dianews.roche.com/LATAM-RDS-PAT-XEV-webinar-SLAC-CxCa-2503_01-LP-webinar-SLAC-CxCa.html
Excelencia en Patología Digital
Les compartimos información sobre la Primera Reunión «Excelencia en Patología Digital” el próximo 4 de marzo de 2025 a las 14:00 horas (España).
Curso de Actualización: Lima, Tradición y Precisíon…en la Ruta Molecular
Tenemos la alegría de contarles que se ha agregado la MODALIDAD VIRTUAL a nuestro curso del 7 de febrero.
Aplicaciones Práctica del Sistema Internacional de Reporte de Citología Pancréatica
Los invitamos a nuestra última actividad académica del año: Aplicaciones Práctica del Sistema Internacional de Reporte de Citología Pancréatica donde tendremos el enorme placer de poder escuchar al Dr. Miguel Ángel Machado.





Curso gratuito para nuestros socios SLAC: Jornada virtual intersociedades. Citopatología pulmonar
Curso gratuito para nuestros socios SLAC: «Jornada virtual intersociedades. Citopatología pulmonar» En conjunto con la Sociedad Argentina de Citologia y la Sociedad Española de Citología.












Tutorial IAC & SLAC
Se llevo a cabo el Tutorial IAC & SLAC. Ha sido una jornada muy enriquecedora. Muchas gracias a todos los profesores y a los asistentes que nos acompañaron.
LATINOAMERICA COMPARTE






Carcinoma Secretor
Femenina de 21 años que Inicia su padecimiento 6 meses previos al presenta un aumento de volumen progresivo en región retromandibular izquierda sin síntomas asociados, motivo por el cual acudo a consulta con ORL. A la exploración física se palpa una tumoración de aproximadamente 4 cm de diámetro mayor de bordes bien definidos y lisos, no indurada, no dolorosa ni adenopatías. En la resonancia se encontró en parótida izquierda una imagen redondeada, de bordes definidos, heterogénea, con reforzamiento al paso del medio de contraste, que mide 24.3 x 23.7 (axial) y 29mm (coronal).






Diagnóstico Citopatológico de Pneumocistosis
Introducción: El Pneumocysti jiroveci (Pj), hongo oportunista, tiene distribución mundial y es el más importante agente causador de neumonía en pacientes con el síndrome de la inmunodeficiencia humana (SIDA) (1).





Diagnóstico citológico mediante PAAF-EBUS de Histiocitosis de células de Langerhans
Título: Diagnóstico citológico mediante PAAF-EBUS de Histiocitosis de células de Langerhans.
¡ENVIANOS TU CASO!
¡ENVIANOS TU CASO! La Sociedad Latinoamericana de Citopatología invita a la comunidad científica a participar en la Sección LATINOAMÉRICA COMPARTE, diseñada para presentar un caso clínico de la especialidad.






Abordaje de masas mediastinales por punción guiada por ecoendoscopia: dos casos con resultados inesperados
La ultrasonografía endoscópica (USE) permite examinar la pared del tubo digestivo y un área de 6 cm alrededor del órgano explorado.










No todas las lesiones pancreaticas son epiteliales
Varón de 64 años, previamente asintomático, presenta dolor abdominal, con lesión sólida hipoecoica en cola pancreática. La lesión mide 2×1,4 cm. No hay dilatación del conducto pancreático; cabeza y cuerpo pancreático sin hallazgos anormales. Se realiza FNA guiada por EUS.